Una gran retrospectiva inmersiva que se estrena hoy 20 de septiembre y que nos sumergirá como nunca antes en la mente y las obras del artista catalán.
La figura de Salvador Dalí conjuga placeres que no suelen pasar desapercibidos: la belleza, la pasión, la creatividad y la libertad en su máxima expresión. Es uno de los artistas catalanes que más éxito mundial logró y uno de los mayores representantes del movimiento surrealista. Sus cuadros están presentes en los museos más importantes y han resquebrajado la mirada de quienes los contemplan por su singularidad. Ahora, ese universo pictórico y onírico lo podemos vivir como nunca antes en la exposición inmersiva Dalí Cibernético. Se inaugura el 20 de septiembre en IDEAL Barcelona y es el primer metaverso colectivo de la historia.
Dalí Cibernético: un emocionante recorrido por la mente y las obras de Dalí
La muestra inmersiva presentada por IDEAL Barcelona nos propone un viaje sideral por las ideas, los razonamientos y las obras más importantes de Dalí. Una experiencia que nos permite descubrir cómo la genialidad de su obra es fruto de un pensamiento abierto, ambicioso, provocador y científico. Para ello, se podrán ver proyecciones en gran formato, instalaciones interactivas, hologramas, realidad virtual e inteligencia artificial.
El primer metaverso colectivo de la historia
Más allá de las proyecciones e instalaciones, la exposición permitirá al público entrar en un metaverso de forma colectiva. Se trata de una experiencia de realidad virtual con total libertad de movimientos. Quince minutos de fantasía Daliniana accediendo a un mundo surrealista, onírico y sorprendente.
El funcionamiento es sencillo: cada visitante contará con un avatar digital para pasearse físicamente en ese espacio virtual. Allí se encontrará con todos los visitantes que estén a tiempo real, podrá interactuar con ellos y vivir la experiencia de forma individual y a la vez colectiva.
En ese metaverso, los visitantes se encontrarán con las obras más reconocidas de Dalí, que cobrarán vida para sumergirles en un viaje por los cuatros entornos dalinianos: el mar, el cielo, el desierto y el vacío.
No es casualidad que este viaje por la mente del artista se haya decidido hacer desplegando tecnología puntera: Dalí es el primer artista digital de la historia. Aunque se le conoce por su creación de universos surrealistas y poéticos, fue un pionero en la utilización de herramientas digitales para crear sus obras. De hecho, su obsesión por la tecnología le llevó a trabajar con los primeros ordenadores y las primeras máquinas de pensar. Su búsqueda insaciable de innovar no entendía de lenguajes: él solo quería ir más allá de los límites de la realidad que nos rodea….
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en BARCELONA SECRETA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023