AGENDA DE MWCAPITAL EN 4YFN
Un año más, Mobile World Capital Barcelona estará presente en 4YFN con diez startups barcelonesas procedentes del programa The Collider.  The Collider busca consolidar las tendencias tecnológicas alrededor de Barcelona, con especial foco en el ‘Deep tech’, es decir, en todas aquellas innovaciones tecnológicas que buscan mejorar el mundo en el que vivimos.

MWCapital también organiza en 4YFN una Hackatón a través de Barcelona Digital Talent, un programa que impulsa oportunidades profesionales en el sector digital.

LUNES Y MARTES 28 Y 29 DE JUNIO
Acto: Hackatón
Hora: Lunes de 15-18:15h, martes de 10:30-18:15h
Lugar: 4YFN – Hall 2 – Stand MWCapital 2E27
Descripción: Barcelona Digital Talent organiza una hackatón para encontrar el mejor talento digital junior en las áreas de Frontend, Backend y Data Scientist. Las empresas colaboradoras -Bayer, Suez, Wolters Kluwer, Fundación i2CAT, Accenture y CaixaBank- tendrán la oportunidad de probar las habilidades de los candidatos y contratar a los mejores profesionales. 16 profesionales programarán, desde 4YFN, para resolver el reto planteado por estas empresas.

Para gestionar entrevistas con los participantes, las empresas, o con Jordi Arrufí, director de talento digital de MWCapital, contactar con Marina Huete – m.huete@romanrm.com – 692 38 18 25

MIÉRCOLES 30 DE JUNIO Y JUEVES 1 DE JULIO
Acto: Speed Dating
Hora: Miércoles de 15-18:30h, jueves 9:30-14:30h
Lugar: 4YFN – Hall 2 – Stand MWCapital 2E27
Descripción: BDT organiza un speed dating, donde se conectan reclutadores de las principales empresas tecnológicas y startups de Barcelona con talento digital junior que buscan una nueva oportunidad en el mercado. En 15 minutos, los candidatos se reunirán con reclutadores y conocerán una amplia gama de oportunidades laborables. Las empresas entrevistarán a un gran número de candidatos, aumentando así las posibilidades de contratar nuevos perfiles.

Para gestionar entrevistas con los participantes, las empresas, o con Jordi Arrufí, director de talento digital de MWCapital, contactar con Marina Huete – m.huete@romanrm.com – 692 38 18 25

Acto: Presentaciones de startups de Deep Technologies
Día: Miércoles 30 de junio
Hora: 16h
Lugar: 4YFN – Hall 2 Discover Area
Descripción: The Collider, GoHub y Wayra unen fuerzas para organizar la mejor start-up Demoday. Cada organización aportará 3 empresas emergentes de las zonas de transición energética, climatología y agroalimentaria. Estas empresas emergentes podrán ser útiles para nuestros socios corporativos para resolver sus retos de sostenibilidad. Participarán las startups Aunoa, Docuten, Barbara (GoHub), AllRead, DeepDetection, GeoKinesia (The Collider), y Optimus Price, Hopu y Engidi (de Wayra).

Para gestionar entrevistas con las startups nacidas en The Collider o con Oscar Sala, director de The Collider, contactar con Marina Huete – m.huete@romanrm.com – 692 38 18 25

LAS STARTUPS

AllRead. Software para leer códigos de barras en puertos inteligentes. Permite a través de la inteligencia artificial la lectura de cualquier código y conocer la trazabilidad de los envíos.

SAALG Geomechanics. Construcciones más seguras con modelos predictivos, con datos de la obra en tiempo real. La construcción se realiza de forma más eficiente y sostenible.

GeoKinesia. Startup que a través de un sistema de observación de la tierra, ofrece servicios de detección y predicción de deformaciones terrestres.

Deep Detection. Empresa tecnológica que está construyendo una nueva generación de cámaras de rayos X con una alta capacidad de aprendizaje y aplicaciones en múltiples sectores.

The Predictive Company. Solución de optimización energética y emisiones de CO2. Se puede implementar en cualquier tipo de edificio del sector terciario.

RheoDx. La tecnología base de este proyecto es un microrreómetro, un instrumento de laboratorio que se usa para medir la forma en que fluye un líquido, mezcla o suspensión bajo la acción de fuerzas externas.

Exheus. Empresa que genera informes completos de salud en base al análisis de la expresión de los genes, aplicando la inteligencia artificial. En lugar de mirar qué genes tienes («cómo eres»), observa cómo se expresan los genes («cómo estás»). En concreto, pueden ver cómo y en qué niveles se expresan los 22.000 genes de nuestro cuerpo, especialmente genes relacionados con la nutrición, el rendimiento deportivo, la salud y el envejecimiento.

Psicoterapia VR. Se basa en el uso del Big Data y el Machine Learning para el diagnóstico de trastornos neurocognitivos en niños. Desarrolla soluciones innovadoras para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el TEAF (Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal), el Espectro del Autismo (TEA) o los Trastornos de Conducta (TC).

Everywoah. Compañía de desarrolladores que ofrece servicios y experiencias de realidad aumentada a marcas para campañas de participación de los fans en las redes sociales.

Filmarket Hub. Se trata de un ‘marketplace’ que pone en contacto a guionistas y directores con productores interesados en sus ideas, y en fase avanzada de un proyecto, a productores con coproductores, agentes de venta, distribuidores, editores, cadenas de televisión o plataformas de vídeo bajo demanda.

 

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio