LAS STARTUPS
AllRead. Software para leer códigos de barras en puertos inteligentes. Permite a través de la inteligencia artificial la lectura de cualquier código y conocer la trazabilidad de los envíos.
SAALG Geomechanics. Construcciones más seguras con modelos predictivos, con datos de la obra en tiempo real. La construcción se realiza de forma más eficiente y sostenible.
GeoKinesia. Startup que a través de un sistema de observación de la tierra, ofrece servicios de detección y predicción de deformaciones terrestres.
Deep Detection. Empresa tecnológica que está construyendo una nueva generación de cámaras de rayos X con una alta capacidad de aprendizaje y aplicaciones en múltiples sectores.
The Predictive Company. Solución de optimización energética y emisiones de CO2. Se puede implementar en cualquier tipo de edificio del sector terciario.
RheoDx. La tecnología base de este proyecto es un microrreómetro, un instrumento de laboratorio que se usa para medir la forma en que fluye un líquido, mezcla o suspensión bajo la acción de fuerzas externas.
Exheus. Empresa que genera informes completos de salud en base al análisis de la expresión de los genes, aplicando la inteligencia artificial. En lugar de mirar qué genes tienes («cómo eres»), observa cómo se expresan los genes («cómo estás»). En concreto, pueden ver cómo y en qué niveles se expresan los 22.000 genes de nuestro cuerpo, especialmente genes relacionados con la nutrición, el rendimiento deportivo, la salud y el envejecimiento.
Psicoterapia VR. Se basa en el uso del Big Data y el Machine Learning para el diagnóstico de trastornos neurocognitivos en niños. Desarrolla soluciones innovadoras para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el TEAF (Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal), el Espectro del Autismo (TEA) o los Trastornos de Conducta (TC).
Everywoah. Compañía de desarrolladores que ofrece servicios y experiencias de realidad aumentada a marcas para campañas de participación de los fans en las redes sociales.
Filmarket Hub. Se trata de un ‘marketplace’ que pone en contacto a guionistas y directores con productores interesados en sus ideas, y en fase avanzada de un proyecto, a productores con coproductores, agentes de venta, distribuidores, editores, cadenas de televisión o plataformas de vídeo bajo demanda.
|