AESIA: La Nueva Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial

La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) estará operativa en un plazo máximo de tres meses, según informa Europa Press. Este anuncio se hizo oficial mediante un Real Decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 2 de septiembre. La agencia estará adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y formará parte de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

AESIA será la primera entidad de este tipo en la Unión Europea y tendrá su sede en A Coruña. Su objetivo principal es jugar un papel destacado en la gestión del ecosistema de IA responsable en España. Para ello, supervisará el ecosistema hasta que entre en vigor la normativa europea en IA, mediante sellos de calidad y responsabilidad. Además, fomentará el desarrollo del Pacto por la Inteligencia Artificial y el Código de Buenas Prácticas de IA generativa, producto de la cooperación entre el Consejo de Comercio y Tecnología de EE.UU. y la UE.

La agencia también se encargará de generar entornos de prueba regulados para la puesta en marcha de sistemas de IA generales o de alto riesgo de manera responsable. Asimismo, ofrecerá diversas guías de operaciones para implementar los requisitos de la normativa europea sobre IA y asesorará a las organizaciones miembros del ecosistema de IA en España sobre cómo cumplir con la normativa.

Tres Cuestiones para Reflexionar

  1. ¿Qué impacto tendrá AESIA en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en España?
  2. ¿Cómo se asegurará AESIA de que las empresas cumplan con las normativas europeas sobre IA?
  3. ¿Qué desafíos y oportunidades presenta la creación de esta agencia para el ecosistema de IA en España?

*** Información extraída del artículo original publicado en MuyComputerPRO ***

.
.
.
.
.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio