Hay un nuevo rey en la IA: el producto más valioso ya no es ChatGPT sino un chip que vale 37.000 euros y cuya demanda está disparada
- ChatGPT no es el producto más cotizado de la IA en estos momentos, sino un chip llamado Hopper y creado por Nvidia.
- Hopper, también conocido como H100, es el encargado de impulsar los modelos de IA que hay detrás de ChatGPT.
- La frenética demanda de los procesadores H100 está provocando una escasez.
Aparta, ChatGPT. Hay un nuevo producto de moda en la IA: un chip de 37.000 euros llamado Hopper.
Llamado así en honor a la pionera informática Grace Hopper, se trata de un costoso procesador que oficialmente se llama unidad de procesamiento gráfico (GPU) de núcleo tensorial H100 y es propiedad del gigante tecnológico Nvidia. Hopper es codiciado por casi todo el mundo en el sector tecnológico.
¿Por qué? Es muy sencillo: H100 es el procesador que está impulsando casi en solitario la revolución de la IA generativa, ya que proporciona a los grandes modelos lingüísticos como los que subyacen a ChatGPT la potencia de cálculo necesaria para procesar los miles de millones de parámetros que dan forma a sus resultados.
Sin ellos, el avance de los modelos de IA corre el riesgo de detenerse. También explica por qué se ha producido una carrera alocada para hacerse con los procesadores H100, ya que la amenaza de escasez hace que los compradores se pongan manos a la obra.
La última novedad en la fiebre del oro de la inteligencia artificial procede de la región del Golfo: Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos se apresuran a hacerse con los procesadores de Nvidia. Según el Financial Times, ambos países están comprando miles de unidades H100 para aumentar sus ambiciones en el campo de la IA. …
SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : BUSINESS INSIDER
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023