Adiós a la asignatura de informática en Bachillerato: ¿Qué conlleva esta decisión?

El Ministerio de Educación pretende convertir la asignatura en una competencia transversal y delega a las autonomías la decisión de incluirla o no como materia específica en el currículo

El gobierno eliminará la asignatura de informática del currículo de Bachillerato. Una medida que ha decepcionado a varias asociaciones de profesores, ingenieros informáticos y estudiantes, dado que estos dos últimos años escolares son primordiales para impulsar el talento digital en España.

Por su parte, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, defiende que el Gobierno apuesta, como hacen la mayoría de países de la Unión Europea, por trabajar para que “la competencia digital y tecnológica traspase y recorra todo el currículo educativo”. Es decir, el ministerio pretende incluir la informática de manera transversal y que se aprenda a nivel competencial.

La asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) era la única relacionada con informática que se impartía hasta el momento en Bachillerato, y aunque no era obligatoria, sí aparecía citada en la anterior norma, entre las que las comunidades autónomas y centros podían elegir como materias específicas este listado de opciones: Informática, Segunda Lengua Extranjera, Anatomía Aplicada o Análisis Musical, entre otras.

La asignatura de Informática, a elección de las consejerías de educación autonómicas

Al eliminar la mención de la asignatura de informática, se debilita su posición en la educación preuniversitaria dado que en la anterior norma al menos estaba entre las opciones que los centros debían elegir, con una serie de horas estipuladas. En cambio, a partir del año que viene, serán las autonomías las que elegirán incluir la asignatura en el currículo o no.

En este sentido, Manuel Agudo, CEO de OpenWebinars, un

centro de formación en Tecnologías de la Información (IT), prevé una “desigualdad en el mundo laboral según la autonomía donde hayas nacido”. Por ejemplo, si en Catalunya deciden añadir la asignatura de Informática como materia específica, los estudiantes catalanes optarán a más oportunidades laborales que los de otra autonomía donde no se haya incluido la asignatura en el currículo.

¿Debería ser una asignatura obligatoria?

“No solo debería ser obligatoria, sino que se deberían ampliar las horas” manifiesta Manuel Agudo, que asegura que los..

Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
LA VANGUARDIA

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio