- La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado la apuesta decidida del Gobierno de España por la ciencia y la innovación para hacer posible este hito histórico, a través de la colaboración entre administraciones.
- Esta iniciativa contribuirá a consolidar Cataluña como un polo científico en el ámbito de la biomedicina y la bioingeniería con proyección en todo el sur de Europa.
La ciudad de Barcelona acogerá el primer centro en España del Instituto Fraunhofer —la organización más grande y prestigiosa de Europa en investigación aplicada—, una iniciativa que ha contado con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado la apuesta decidida del Gobierno de España por la ciencia y la innovación para hacer posible este hito histórico, a través de la colaboración entre administraciones.
Fraunhofer-CAT permitirá acelerar la transferencia de los resultados científicos a aplicaciones y soluciones para la sociedad, especialmente en el ámbito de la salud y las terapias avanzadas, e impulsará proyectos de bioingeniería aplicada en colaboración internacional.
Este proyecto estratégico también contribuirá a consolidar Cataluña como un polo científico en el ámbito de la biomedicina y la bioingeniería con proyección en todo el sur de Europa.
En concreto, el acuerdo prevé la creación de la institución Fraunhofer Spain como una fundación y la puesta en marcha de un centro de investigación en bioingeniería aplicada a la salud (Center Fraunhofer for Applied Theragnostics, Fraunhofer CAT), en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC).
Además, impulsará la internacionalización del IBEC y a través de él, permitirá conectar el ecosistema de investigación catalán con un ecosistema internacional.
Fraunhofer-Gesellschaft
La Fraunhofer-Gesellschaft es una institución pública alemana que consta de 74 institutos de investigación aplicada, que tienen el objetivo común de transferir los resultados de investigación a productos y servicios útiles para la sociedad. Actualmente cuenta con 26.600 empleados, 10.300 de los cuales son personal científico.
Sus principales áreas de conocimiento son la salud y el medio ambiente, la seguridad y la protección, la comunicación y el conocimiento, la movilidad y el transporte, la energía y los recursos, la producción y el suministro de servicios.
Esto también te puede interesar
Seleccionadas las 12 empresas participantes en MWC Shanghái para explorar y abrir contactos en el me...03rd Jun 2023
España impulsa el 6G con 48,8 millones de euros.02nd Jun 2023
Apocalypse Now - La IA provocará el fin de la humanidad? - Cómo impactará en Catalunya?01st Jun 2023
Apocalypse Now? el CEO de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic aseguran que esta tecnología puede c...01st Jun 2023
Los 'hubs' tecnológicos de Barcelona aportan 1.400 millones de euros al año01st Jun 2023
Alerta mundial! La IA pot ser un "risc d'extinció" per als humans, alerten 350 científics.01st Jun 2023