El sector TIC en Catalunya cerró 2021 con una facturación en torno a los 23.000 millones de euros, cifra que supone un crecimiento del 12,8% respecto a 2019 y del 9,52% respecto a las proyecciones de 2020. Pero el número de trabajadores pasó de 129.000 en 2020 a apenas más de 113.600 el año pasado. Los motivos: 2020 ha sido un año de aceleración exponencial de la digitalización en muchas empresas a causa de la pandemia, y por otro lado, en 2021 se ha producido una fuga de especialistas hacia otras empresas, sobre todo de otros países.
Así lo corrobora el Cercle Tecnològic de Catalunya (CTecno), fundación privada sin ánimo de lucro que agrupa a las empresas tecnológicas ubicadas en el territorio. En una entrevista con The New Barcelona Post, su presidente, Joan Ramon Barrera, analiza los datos del XIII Barómetro del sector tecnológico para 2021, que elabora anualmente la entidad.
— Hay una fuga de talento. ¿Es preocupante?
— Hay que analizar 2021 con mucha cautela porque venimos de un 2020 con un crecimiento exponencial del sector TIC en Catalunya, debido a la aceleración de la digitalización en muchas empresas y en todos los sectores, como consecuencia del impacto de la pandemia. Por tanto, el año 2021, y también el 2022, serán años de consolidación de un crecimiento excepcional, porque el volumen de empleabilidad registrado en 2020 no es el habitual en el sector, aunque el número de trabajadores no ha dejado de crecer en las últimas décadas. Dicho esto, es cierto que la retención del talento sigue siendo uno de los retos de la industria. El último Barómetro que hemos realizado muestra que tres de cada cuatro empresas tecnológicas establecidas en Catalunya está elaborando planes de retención de talento, ante la fuga de profesionales por los bajos salarios que reciben en comparación con los de las empresas internacionales.
— A este respecto, ¿en qué situación se encuentra Barcelona?
— En Barcelona hay un factor externo que también influye. Todo lo que de positivo tiene que la ciudad sea un pool de atracción del emprendimiento, de la innovación, en definitiva, de empresas tecnológicas..
Esto también te puede interesar
Hoy en la Torre Telefónica de Barcelona Tendrá Lugar una Mesa Redonda sobre el Futuro Digital de Cat...28th Sep 2023
España se mantiene a la cabeza de las principales economías de la Unión Europea en digitalización y ...28th Sep 2023
Meta Quest 3: así son las nuevas gafas inmersivas que llevan la realidad mixta al consumidor general...28th Sep 2023
Tecnología, cultura y ética: los ejes para integrar la IA generativa en la empresa28th Sep 2023
Las diez innovaciones de Google en inteligencia artificial que marcan la pauta28th Sep 2023
Generación Z: una adolescencia marcada por micronichos y referentes pixelados28th Sep 2023