58 investigadoras de la UPF en el ranking de científicas más destacadas publicado por el CSIC

El listado consta de 5600 investigadoras españolas y extranjeras que investigan en organismos españoles y se ha elaborado con el objetivo de incrementar su visibilidad.

La primera edición del ranking de 5.000 investigadoras españolas y extranjeras más destacadas que investigan en organismos españoles, elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), incluye a 58 investigadoras de la UPF.

La clasificación se ha hecho según los indicadores de sus perfiles personales públicos en la base de datos Google Scholar, un motor de búsqueda especializado en contenido y bibliografía científica. El listado consta de 5600 investigadoras ordenadas según mayor índice h y secundariamente por número de citas. El objetivo es incrementar la visibilidad de las investigadoras y su trabajo utilizando una herramienta de acceso público de fácil creación y consulta y cuya cobertura es no solo mayor, sino que está menos sesgada que otras utilizadas habitualmente.

Las investigadoras de la UPF incluidas en el ranking son: Nuria Sebastian, Esther Barreiro, Consol Serra, Pura Muñoz, Verónica Benet Martínez, Olga Valverde, M Teresa Cabré, Emilia Gómez, Eulalia de Nadal Clanchet, Pilar Rivera Gil, Barbara Rossi, Louise Mcnally, Marta Crespo Barrio, Montserrat González Condom, Elisabeth Moyano, Davinia Hernández Leo, Elena Larrauri, Antonieta Jerardino, Rosemarie Nagel, Marta Reynal Querol, Cristina López Rodríguez, Juana María Díez Antón, Elena Martin Garcia, Jana Selent, Gemma Piella, Helena Ramalhinho Lourenço, Carmen Pérez Vidal, Tània Verge, Emma Rodero, Esther Cabrera, Alejandra Vives, Gemma Boleda, Alba Bala, Eva Borras Ramírez, Cristina Chiva Rodríguez, Dolors Sala, Cristina Pujades, Melanie Revilla, Eva Balcells, Mireia Hernández, Pilar Prieto Vives, Ana Sanjuán, Aurora Bel, Berit Gehrke, Eva Bailles Lazaro, Coloma Ballester, Roser Corominas, Belén Lorente Galdos, Blanca Garcés Mascareñas, Rosa Estopa Bagot, Nuria Almiron Roig, Mari Carmen Marcos, Núria Bel, Silvia Ayuso, Patricia Funk, Aida Sole Auro, Carla Lancelotti, Clara Cortina Trilla.

El objetivo es incrementar la visibilidad de las investigadoras y su trabajo utilizando una herramienta de acceso público de fácil creación y consulta y cuya cobertura es no solo mayor, sino que está menos sesgada que otras utilizadas habitualmente. 

En opinión de Isidro F. Aguillo, editor de esta clasificación e investigador en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC (IPP-CSIC): “Este trabajo forma parte de las políticas de igualdad y diversidad del CSIC. Es una apuesta por la transparencia y un esfuerzo por conocer la contribución de nuestras investigadoras”.

Clipping de una noticia publicada originalmente en: UPF

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts

Scroll al inicio