Patrones oscuros: la técnica que hace que actúes contra tu voluntad en internet
Foto de Min Thein: https://www.pexels.com/es-es/foto/marioneta-china-935019/

Patrones Oscuros en Internet: Estrategias de Engaño que Pueden Costarte Caro

Los «patrones oscuros» son tácticas de diseño y marketing que buscan manipular la toma de decisiones de los usuarios en la web. Estas estrategias se basan en la psicología del consumidor y se utilizan para engañar o presionar a las personas para que realicen acciones que quizás no tomarían de otra manera. Frases como «Sólo queda un asiento a este precio» o «¡Date prisa, solo quedan 3 productos en stock!» son ejemplos comunes de patrones oscuros.

Estas tácticas no son nuevas, pero han ganado prominencia en el ámbito digital, donde las empresas utilizan ventanas emergentes, banners y otros elementos para incitar a los usuarios a hacer clic o tomar decisiones rápidas. Estas estrategias juegan con el tiempo y la percepción del usuario, creando una sensación de urgencia o escasez que puede llevar a decisiones impulsivas.

Harry Brignull, el investigador que acuñó el término, explica que los patrones oscuros pueden ser especialmente efectivos en línea porque las personas suelen leer superficialmente y hacer suposiciones. Las empresas pueden aprovechar esto para presentar información de manera que parezca decir una cosa cuando en realidad está diciendo otra.

Los patrones oscuros no se limitan a impulsar las ventas. Pueden tener varios objetivos, como forzar actualizaciones de software o recopilar datos personales. Microsoft, por ejemplo, utilizó una táctica similar para impulsar la adopción de Windows 10, donde cerrar una ventana emergente en realidad activaba la actualización.

En Europa, la Ley de Servicios Digitales (DSA) busca regular el uso de patrones oscuros, y en España, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido una multa de 12.000 euros a una empresa por utilizar estas tácticas. La sanción se centró en el uso de patrones oscuros de sobrecarga y ocultación en los menús de privacidad de las páginas web, lo que forzaba a los usuarios a ceder sus datos personales.

Los patrones oscuros son una preocupación creciente debido a su potencial para explotar las «limitaciones cognitivas» de las personas. Constituyen una práctica inmoral y posiblemente ilegal que juega con la psicología del usuario para obtener beneficios. Por lo tanto, es crucial estar alerta y leer cuidadosamente lo que se nos presenta en línea para evitar caer en estas trampas.

En resumen: Los patrones oscuros son tácticas engañosas utilizadas en la web para manipular las decisiones de los usuarios. Estas estrategias pueden llevar a decisiones impulsivas y son una preocupación creciente en Europa, donde ya se están tomando medidas legales para su regulación.

*** Información extraída del artículo original: Patrones oscuros: la técnica que hace que actúes contra tu voluntad en internet, publicado en Maldita Tecnología.***

.
.
.
.

 

 

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio