Los proyectos abarcan todos los sectores, aplicando la IA en educación, sanidad, construcción, administración, hostelería, transporte, agricultura o ganadería, entre otros.
En 2021, Red.es publicó la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en IA y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor. La iniciativa tiene como objetivo principal impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación mediante la incorporación de la IA a los procesos productivos. Para poder conseguir este objetivo, se han destinado 105 millones de euros, financiados a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA). Cerca de la mitad de estas ayudas, 50 millones de euros, están dirigidos a financiar proyectos de investigación industrial. El resto del presupuesto, 55 millones de euros, están destinados a proyectos de desarrollo experimental relacionados con tecnologías digitales como IA, Internet de las Cosas, robótica o realidad virtual entre otros.
En total 1.211 empresas han solicitado las ayudas, resultando 217 beneficiarias, de las cuales más de dos tercios (69%) son pymes. Los sectores donde desarrollan los proyectos financiados son más de la mitad ajenos al sector TIC; el ámbito sanitario es el más representado, reuniendo el 17% de los proyectos. Le sigue, con un 16%, el sector de la información y las comunicaciones.
La inteligencia artificial es una herramienta tecnológica con un gran potencial para transformar la economía y la sociedad, gracias a su capacidad de mejora de las predicciones, agilización de las operaciones y personalización de los servicios en sectores muy diversos como sanidad, educación o investigación.
Además, la IA permite disminuir costes y riesgos operativos y mejorar los procesos productivos. Con la iniciativa de Red.es, la Entidad impulsa el desarrollo tecnológico, la investigación científica y la innovación en IA, fomentando el desarrollo tecnológico y ayudando a las empresas a incorporar la IA en sus procesos productivos.
Esto también te puede interesar
Banda ancha en zonas rurales por 35 euros al mes vía satélite07th Jun 2023
El Gobierno aprueba Adenda para movilizar la totalidad de fondos europeos Next Generation07th Jun 2023
Els 'Premis DonaTIC 2023' arrenquen amb l'obertura de la convocatòria de la novena edició dels guard...07th Jun 2023
STARTUPS / Abierta una nueva convocatoria del programa de inmersión Desafía Tel Aviv hasta el 25 de ...07th Jun 2023
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Cata...07th Jun 2023
Bruselas propone etiquetar todo el contenido generado por inteligencia artificial07th Jun 2023