8 de marzo de 2023

30 directives catalanes per recordar en el dia internacional de la dona

• Mar Alarcón Batlle | Cofundadora i sòcia de 19N Strategies. Després de posar en marxa Social Car, la primera plataforma de car sharing de l’Estat, va impulsar la consultora 19N Strategies i Terapme, empresa de SaaS en el camp de la salut mental. És una empresària consolidada que fa temps va entrar en el món institucional: és vicepresidenta de Foment …

30 directives catalanes per recordar en el dia internacional de la dona Leer más »

Una necesaria visión feminista del metaverso

El mundo virtual genera una situación desfavorecida de odio y violencia hacia las mujeres En tiempos convulsos como los actuales en la vida real, los metaversos- situados etimológicamente detrás del universo- pueden dar pautas de las relaciones emergentes, económicas y personales, de la vida digital. Los metaversos se basan en la tecnología existente, desarrollando sobre …

Una necesaria visión feminista del metaverso Leer más »

Faltan referentes femeninos en el ámbito de la tecnología

La mesa redonda organizada por Fedit pone de manifiesto la necesidad de mujeres en carreras STEM y en las empresas Fedit (Federación Española de Centros Tecnológicos), celebró la mesa redonda Innovación en femenino: sin referentes, no hay vocaciones ni igualdad, en el que mujeres profesionales del ámbito de la tecnología abordaron la necesidad de referentes en el …

Faltan referentes femeninos en el ámbito de la tecnología Leer más »

EL FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PODRÍA ESTAR EN LOS HONGOS

Si creías que los ordenadores eran solo una cuestión de circuitos, procesadores y cables, estás equivocado. El futuro de la computación podría estar en los hongos. Sí, ¡has leído bien! El Unconventional Computing Laboratory de la Universidad del Oeste de Inglaterra está investigando el uso de los hongos para crear sistemas de computación y sensores. En …

EL FUTURO DE LA COMPUTACIÓN PODRÍA ESTAR EN LOS HONGOS Leer más »

El lenguaje digital debe ser uno más entre los idiomas que se estudian en las escuelas

Susana Prado Directora general d’Inetum en Catalunya La programación a menudo se describe como un lenguaje que permite descifrar enigmas y resolver desafíos. De hecho, así es como se convierte el código en una especie de juego y se presenta a los niños para entusiasmarlos. Y así es como Susana Prado experimentó la tecnología, la …

El lenguaje digital debe ser uno más entre los idiomas que se estudian en las escuelas Leer más »

BIOCOMPUTACIÓN: UN AVANCE CIENTÍFICO QUE PLANTEA CUESTIONES ÉTICAS

Científicos de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore han propuesto el desarrollo de una computadora biológica que utilice millones de células cerebrales humanas para superar el rendimiento de las máquinas basadas en silicio mientras consume mucha menos energía. El objetivo es crear un sistema ultraeficiente que pueda resolver problemas más allá del alcance de los ordenadores digitales …

BIOCOMPUTACIÓN: UN AVANCE CIENTÍFICO QUE PLANTEA CUESTIONES ÉTICAS Leer más »

La Diputació de Barcelona i Localret col·laboren per elaborar estudis per a la millora de la banda ampla als municipis

ESTUDI BÀSIC – Estudi per definir les accions a impulsar per l’ajuntament per a la millora de l’accés a la banda ampla. Té com a objectiu avaluar la situació present i futura del municipi i el seu entorn, respecte les infraestructures, xarxes i serveis de telecomunicacions, tant públiques com privades, per tal de definir les accions …

La Diputació de Barcelona i Localret col·laboren per elaborar estudis per a la millora de la banda ampla als municipis Leer más »

Menos del 20% de especialistas en tecnologías digitales son mujeres

La brecha de género en el uso de Internet se ha ido reduciendo progresivamente en los últimos años, pero hay áreas donde persiste El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), órgano colegiado de carácter consultivo de la entidad Red.es, presenta una nueva edición del informe Brecha digital de género en España, donde se presentan los indicadores y cifras …

Menos del 20% de especialistas en tecnologías digitales son mujeres Leer más »

Scroll al inicio