22 de febrero de 2023

En Cataluña, el número de hubs tecnológicos de empresas internacionales se ha duplicado en los últimos cinco años.

Un informe de la fundación Mobile World Capital destaca que estos ‘hubs’ dan empleo a 15.000 personas y generan un impacto de 1.400 millones Desde hace un tiempo, la palabra hub se ha ido haciendo un hueco en el vocabulario económico de Cataluña. Grandes empresas han inaugurado hubs en Barcelona, hubs han devuelto a la actividad a antiguos edificios industriales, hubs están contratando …

En Cataluña, el número de hubs tecnológicos de empresas internacionales se ha duplicado en los últimos cinco años. Leer más »

España destinará 90 millones para impulsar la digitalización en zonas rurales.

El éxodo a la España rural provocado por la explosión de la Covid-19 hace ya tres años, puso sobre la mesa un tema al que casi nadie prestaba verdaderamente la atención: la importancia de una buena conectividad y digitalización de las zonas interiores y los pueblos de España. Un problema que, aún hoy en día, sigue sin …

España destinará 90 millones para impulsar la digitalización en zonas rurales. Leer más »

El blockchain y el metaverso están cambiando el trabajo remoto

Cada vez son más las empresas que utilizan los espacios del metaverso para encontrar nuevas maneras de relacionar a sus colaboradores en trabajo remoto. Se capacitarán y adecuarán profesionales para estos nuevos roles en la Web 3.0. Si bien hay empresas que buscan capitalizar el crecimiento del metaverso, hay otras compañías que ven oportunidades aplicables al …

El blockchain y el metaverso están cambiando el trabajo remoto Leer más »

La prioridad de las redes sociales es el dinero, en lugar de la libertad de expresión, según se evidencia en los servicios de suscripción de Meta y Twitter.

Tanto Meta como Twitter ya forman parte de manera oficial de la economía de los servicios de suscripción. Estas redes sociales buscan obtener ingresos a través de cuotas mensuales conforme disminuye la inversión publicitaria, pero, al hacerlo, corren el riesgo de que sus plataformas solo sean atractivas para aquellos usuarios dispuestos a pagar. Situaciones desesperadas …

La prioridad de las redes sociales es el dinero, en lugar de la libertad de expresión, según se evidencia en los servicios de suscripción de Meta y Twitter. Leer más »

Un robo de datos en Asia afecta a 2.000 empresas, incluyendo multinacionales, pero también hay una lección aprendida

En 2021, se descubrió que un grupo de ciberdelincuentes había hackeado la base de usuarios de dos importantes proveedores de centros de datos en China y Singapur. Desde entonces, un grupo de criminales ha intentado explotar las credenciales comprometidas. Entre las víctimas se encuentran grandes multinacionales. Este incidente destaca la vulnerabilidad de las cadenas de …

Un robo de datos en Asia afecta a 2.000 empresas, incluyendo multinacionales, pero también hay una lección aprendida Leer más »

217 empresas recibirán ayudas para proyectos de I+D en IA y tecnologías digitales

Los proyectos abarcan todos los sectores, aplicando la IA en educación, sanidad, construcción, administración, hostelería, transporte, agricultura o ganadería, entre otros. En 2021, Red.es publicó la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en IA y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor. La iniciativa tiene como objetivo principal impulsar …

217 empresas recibirán ayudas para proyectos de I+D en IA y tecnologías digitales Leer más »

Scroll al inicio