8 de abril de 2022

La Unión Europea prohíbe el anonimato en las transferencias de criptomonedas

Los portales de intercambio de criptoactivos deberán identificar todas las transferencias, sin importe mínimo, conservar y compartir la información. Tanto la comisión ECON como LIBE del Parlamento Europeo han votado una normativa para aplicar la legislación contra el blanqueo de capitales a  las transferencias de criptomonedas. A diferencia de las transferencias bancarias, en la actualidad …

La Unión Europea prohíbe el anonimato en las transferencias de criptomonedas Leer más »

Meritxell Bautista, nova consellera de l’Observatori Dona, Empresa i Economia

És cofundadora i consellera delegada de l’operador global de telecomunicacions  Fibracat i presidenta de Fibracat TV La manresana Meritxell Bautista, cofundadora i consellera delegada de l’operador global de telecomunicacions Fibracat i presidenta de Fibracat TV, ha estat nomenada per formar part del Consell de Conselleres de l’ODEE (Observatori Dona, Empresa i Economia), en representació de la Cambra de Comerç de Barcelona. El nomenament …

Meritxell Bautista, nova consellera de l’Observatori Dona, Empresa i Economia Leer más »

Barcelona anuncia un proyecto para ser la capital del turismo científico mundial

Esta iniciativa aspira a atraer a más de 100.000 visitantes en los próximos 5 años y contribuir a un turismo más sostenible Barcelona será la capital mundial del turismo científico durante el año 2023 gracias al nuevo Plan de Acción de Turismo Científico y Tecnológico de Barcelona que el SciTech DiploHub, el hub de diplomacia científica y tecnológica de …

Barcelona anuncia un proyecto para ser la capital del turismo científico mundial Leer más »

El Gobierno y la Real Academia Española unen fuerzas para impulsar el proyecto LEIA y potenciar el español en el desarrollo de la inteligencia artificial

Por medio de este acuerdo se generarán recursos lingüísticos, herramientas y modelos que se pondrán a disposición de centros de investigación, empresas y usuarios de manera abierta, accesible y en formatos adecuados para su uso y reutilización, generando una importante transferencia de conocimiento a la economía.  Se desarrollarán recursos técnicos y documentales para mejorar el …

El Gobierno y la Real Academia Española unen fuerzas para impulsar el proyecto LEIA y potenciar el español en el desarrollo de la inteligencia artificial Leer más »

25 millones de euros para proyectos de I+D+I en salud / Diana Morant

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado esta convocatoria para financiar e impulsar proyectos colaborativos de I+D+I en salud entre organismos públicos de investigación, hospitales y empresas. Se trata de la primera convocatoria conjunta entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismos dependientes del Ministerio …

25 millones de euros para proyectos de I+D+I en salud / Diana Morant Leer más »

El metaverso ¿un universo con riesgos?

El metaverso aspira a convertirse en una alternativa virtual al mundo físico. Un nuevo paradigma de sociedad que permita compartir experiencias inmersivas en tiempo real en todos los entornos de nuestra vida cotidiana: entretenimiento, compras, viajes, educación, deportes, comunicación, trabajo, etcétera. Imaginemos una reunión de negocios en la que unos participantes se encontraran físicamente presentes …

El metaverso ¿un universo con riesgos? Leer más »

CaixaBank se estrena en el metaverso y ofrecerá un concierto de Marlon a los usuarios de Imagin

Recrea en el mundo virtual el ImaginCafé que la entidad tiene en Barcelona Los lazos que unen el mundo real y el universo virtual son cada vez más estrechos. Desde que Facebook anunciase a finales del año pasado su intención de invertir en el metaverso, esta tendencia se ha disparado entre las principales empresas a nivel …

CaixaBank se estrena en el metaverso y ofrecerá un concierto de Marlon a los usuarios de Imagin Leer más »

El congrés Advanced Factories premia tres instituts de formació professional catalans

Tres instituts catalans han estat reconeguts en el congrés Advanced Factories com a projectes innovadors de formació professional per iniciatives on han fet de la Internet de les Coses (IoT) una tecnologia a l’abast dels seus estudiants. En un d’ells, el de l’Institut FP Sant Cugat, ha comptat per al projecte Safety IoT 5G amb …

El congrés Advanced Factories premia tres instituts de formació professional catalans Leer más »

Scroll al inicio