100.000 millones de fotos de personas de todo el planeta para controlarnos a todos

Una empresa asegura que tendrá 100 mil millones de imágenes de personas de todo el mundo para poder identificar a casi todos los habitantes de la Tierra

La empresa de reconocimiento facial estadounidense Clearview AI asegura que en un año dispondrá de 100.000 millones de caras en su base de datos, el equivalente a unas 14 fotos por cada persona en el mundo. Lo ha hecho en una presentación para inversores de la compañía a la que ha tenido acceso el Washington Post, en ese documento Clearview sostiene que en un año «casi todo el mundo será identificable». La forma que tiene la compañía de obtener esas fotos puede atentar contra el derecho de privacidad de las personas y algunos países ya han denunciado a Clearview ante los tribunales.

Según cuenta el diario estadounidense, Clearview tuvo una reunión el pasado diciembre con potenciales inversores. En ella la compañía compartió una presentación de 55 páginas en la que cuenta sus planes de expansión y habla de los acuerdos que ya tiene cerrados con el Homeland Security Department, equiparable a nuestro ministerio de interior, el FBI y otros organismos estatales.

También el ejército colabora con ellos. El New York Times reveló hace unos días que las Fuerzas Aéreas de EEUU concedieron a Clearview 49.847 dólares (unos 44.000 euros) para estudiar la creación de unas gafas de realidad aumentada que puedan escanear los rostros para ayudar a la seguridad en las bases.

Su próximo objetivo: obtener 100.000 millones de caras

La empresa afirma en la presentación que en dos años su ‘índice de rostros’ ha pasado de 3.000 millones de imágenes a más de 10.000 millones y que es capaz de recopilar unas 1.500 millones de imágenes al mes. Además pide a los inversores 50 millones de dólares (unos 44 millones de euros) para poder llegar a los 100.000 millones de fotos, crear nuevos productos, ampliar su equipo de ventas internacional y hacer ‘lobbing’ al gobierno para «desarrollar una regulación favorable» a sus intereses.

..

Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
EL CONFIDENCIAL

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio