
¿Cómo está viviendo la sociedad las innovaciones en materia de inteligencia artificial (IA) y su implementación?
Según un estudio de Edelman sobre este tema, que ha sido realizado con ayuda del Foro Económico Mundial, tanto el público en general (84 %) como los líderes tecnológicos que deben desarrollar y adoptar la IA (91 %) creen que esta tecnología es la próxima revolución.
Pero hay miedos respecto a cómo afectará su llegada a ciertos sectores de la población y a las propias capacidades del ser humano. Así, un 67 % del público y un 75 % de los líderes opinan que la IA beneficiará a los más poderosos y un 54 % del público y el 43 % de los líderes, que perjudicará a los más desfavorecidos.
“Persisten inquietudes sobre el impacto que la inteligencia artificial podría tener en el empleo, como una pérdida masiva de puestos de trabajo y bajos ingresos, o una sociedad más aislada e individualista”, enumera Sanjay Nair, director global de tecnología de Edelman.
Son mayoría quienes temen por una pérdida de las capacidades intelectuales (71 % del público y el 65 % de los líderes) y por el aislamiento de las personas al no tener necesidad de interactuar tanto con los demás (74 % y 72 %, respectivamente). También son mayoría (81 % y 77 %) los q